martes, 27 de marzo de 2012

HASTA EL RABO TODO ES TORO.



Sí señores, cuando parecía que a priori estaba todo decidido y el Madrid se proclamaría campeón de liga sin dificultad, resulta que dos jugadas a balón parado han puesto la liga otra vez al rojo vivo. En un campeonato liguero donde las victorias se pagan a 3 puntos, el poder remontar 6 no debería ser una quimera. Pero voy a aprovechar este artículo para entrar en materia, más bien la que rodea las estadísticas.

Existe un dicho muy castizo que reza: " más raro que un perro verde ". Pues a tenor de como se ha desarrollado la temporada, habría que apadrinar otro dicho: " más raro que tirarle un penalty a Iker ". Y muchos pensarán que se me ha ido la pinza o algo por el estilo. Sin embargo, como siempre digo, los argumentos son el escudo que protegen mis escritos y a ellos me remito. A unos les gustará menos que a otros, pero es la realidad y a ella me refiero. Vayamos por partes, a esta temporada la podríamos titular LA LIGA DE LOS LLORONES. Ya tengo 39 años y jamás me había encontrado un campeonato con tantas quejas de los poderosos, Real Madrid y Barcelona ó Barcelona y Real Madrid, tanto monta, monta tanto. ¿Creen ustedes sinceramente que estos equipos están en el derecho de quejarse de malos arbitrajes cuándo la historia demuestra que son los más beneficiados? ¿No basta con que se lleven la parte más grande de los derechos televisivos? ¿No basta con que le preparen todas las competiciones con el paripé de los cabezas de serie para asegurarles su continuidad lo más lejos posible? ¿No basta con que ellos firmen acuerdos para  jugar a las 12 de la mañana con la excusa de potenciar la masa social de Oriente y luego no jueguen ni un partido a dichas horas? Pues parece ser que no. Ahora ambos equipos se sienten perjudicados y así lo demuestran los periódicos locales un día si y otro también. Una campaña bien organizada tanto en Madrid como en Barcelona, con la única finalidad de ejercer más presión si cabe al estamento arbitral. ¿Estarán enviando un mensaje subliminal o lo hacen de forma directa buscando un beneficio extra? 


¿QUIÉN LLEVA LA RAZÓN?

Dejemos que sean los datos quienes se pronuncien. Hasta ahora se llevan disputadas 29 jornadas de liga y estos son los números:

REAL MADRID: tarjetas amarillas 71        
                     rojas directas 1
                             doble amonestación 4

BARCELONA: tarjetas amarillas 58
                   rojas directas 1
                           doble amonestación 2

Hasta aquí todo parece entrar dentro de la lógica, el Barca es el equipo que más posesión de balón tiene en todos los partidos en los cuales participa, con lo que es comprensible que si tiene más el balón, no sólo hará menos faltas, sino que será menos veces amonestado. Pero donde quiero hacer especial hincapié es en el dato siguiente, hasta el día de hoy el especialista del Real Madrid en los lanzamientos de penalty es Cristiano Ronaldo y lleva 10 goles desde los 11 metros. Entiéndase con esto la cantidad de penalties señalados a favor del equipo blanco. Por otro lado, Messi lleva únicamente 3 goles desde el punto fatídico. La diferencia es abismal. Ahora bien, no es el dato más alarmante que voy a resaltar. Hasta la jornada 29 al Real Madrid no le han señalado un solo penalty en contra...¡¡¡ en 29 partidos !!!. Un caso insólito, creo tiramos de hemeroteca podría entrar este dato en los récords guiness. Casillas no se debe acordar de cuando fue la última vez que le lanzaron un penalty. Con estos datos en la mano, ¿aún tienen motivos para las quejas? Por lo menos en cuanto a arbitrajes se refiere, creo sinceramente que no. No entiendo de donde sacan últimamente que hay campaña orquestada para evitar que ganen la liga. ¿Con tantos penalties pitados a favor y ninguno en contra, es el método para hacerles perder una liga? A mi es que me da la risa. Y me espero las lágrimas y las quejas de los catalanes, si al final el Real Madrid termina siendo campeón. La cuestión es que el que no llora, no mama.


IMAGEN HABITUAL ESTE AÑO.


                 IMAGEN HISTÓRICA, PENALTY CONTRA EL MADRID.


Veámos por un momento el calendario que les espera a ambos:

 J 31 Osasuna - REAL MADRID        BARCA- Athetic
    J 32 REAL MADRID-Valencia          Zaragoza- BARCA
J 33 Atletico- REAL MADRID           BARCA-Getafe
  J 34 REAL MADRID- Sporting          Levante- BARCA
J 35       BARCA-REAL MADRID
J 36  REAL MADRID-Sevilla             Rayo- BARCA
J 20  Athetic- REAL MADRID         BARCA-Malaga
  J 37 Granada- REAL MADRID      BARCA- Espanyol
J 38 REAL MADRID-Mallorca          Betis- BARCA

 De las 9 jornadas restantes el BARCA jugará más partidos de local 5-4 al contrario que los blancos 4-5. De las salidas azulgranas, Zaragoza aún jugándose el descenso no debería ser problema. En cambio Levante y Rayo están a un muy buen nivel y acaba la liga en Sevilla enfrentándose al Betis que ya no se juega nada a priori. En casa aún jugando contra Athetic y Espanyol no debería tener problemas.

El REAL MADRID tiene un calendario mucho más complicado, ir de visitante al Reyno de Navarra, Calderón, Nou Camp y San Mamés se convierte en un camino lleno de demasiados obstáculos como para no dejar escapar puntos. En cambio en casa aún jugando contra Valencia y Sevilla, los de Concha Espina no deberían tener dificultades en conseguir la victoria.

Son 6 puntos de diferencia, 9 jornadas por delante muy apasionadas, con partidos entre semana en la máxima competición a nivel de club, es un todo o nada entre los dos clubes más grandes de España en cuanto a presupuesto y masa social. ¿Quién da más? ¿Quién se terminará llevando el gato al agua? ¿Un título para cada uno o algún doblete? Aún están a tiempo de hacer sus apuestas. Lo que realmente tengo claro, es que emoción habrá a raudales y nos lo vamos a pasar muy bien en los dos próximos meses. Qué Dios reparta suerte.












No hay comentarios:

Publicar un comentario