Hacía años que soñaba con una semana como esta para ver si realmente cambiaba algo, pero no, el mundo continúa igual. Algunos andarán leyendo entre líneas para saber a que me refiero y les voy a ahorrar dicho trabajo.
Año tras año nos continuamos cansando,aburriendo y enfadando de ver como parece que lo único que importa es todo aquello que rodea al Real Madrid y al Barcelona. Entiendo perfectamente que son las dos máximas potencias mundiales a nivel social, periodístico y económico, tanto en España como en el resto del Mundo y con el paso del tiempo la distancia se hará más amplia. Pero no me negarán que el resto de equipos también se merecen como mínimo un poco de respeto. No es lógico que se le dé más mérito a lo conseguido por estos equipos con la cantidad de facilidades concedidas, que a otro tipo de club con muchísimas menos. Hablamos de las inyecciones económicas por los derechos televisivos, de la permisividad en unas deudas astronómicas al no ser sociedad anónima, en la selección de horarios según beneficios propios, exclusión de rivales directos con el asunto de los cabezas de series, presión arbitral constante en la mayoría de ocasiones favorables, una prensa diaria abarcando cualquier asunto. Lo es todo y al conseguir algo, lo elevan a la máxima potencia. Lo mismo hecho por otro equipo, pasa de forma desapercibida al segundo día. Incluso como mencionaba un famoso periodista español, el espacio en la prensa de estos equipos, lo ocupan los cupones para una taza y un albornoz de las dos potencias, penoso y triste pero cierto.
Desde que se conocieron los emparejamientos de semifinales de la Champions, la prepotencia periodística y de la afición se centró en planificar la final y decidir quién ocuparía el trono esta temporada, Real Madrid ó Barcelona. Por lo visto el Chelsea y el Bayern juegan en tercera de regional, porque no contaban para nadie, ni para las casas de apuesta. Todo esperaban la gran final española. Pero paradójicamente la justicia divina ha actuado directamente y en una cura de humildad de las que se recordarán durante muchísimos años, ha dejado fuera a ambos equipos. Al final ingleses y alemanes se jugarán la Orejona, y me alegro por Fernando Torres. Yo si tengo favorito para la final. He de reconocer que en ambas eliminatorias no pasaron los mejores. El Barca mereció estar en Alemania y el Madrid hasta el 2-0 también, luego Mou se encargó de estropearlo todo.
Pues señores, hay vida después del Barca y Madrid. Muchos soñaron con una ansiada final española y al final la tendremos, Ath.Bilbao vs At.Madrid. Y hay que darle el mérito que se merecen a estos dos clubes. Comencemos por el equipo vasco. Su política deportiva fue duramente criticada cuando se permitió jugar hasta con 11 extranjeros, incluso los más gafes les pintaban un futuro muy negro descendiendo a segunda división. Pero con orgullo y buen trabajo, cuidando más que nunca la cantera y esforzándose por no vender a sus grandes futbolistas, han hecho de la mano de Bielsa un auténtico equipazo. Fuerza, mentalidad ganadora, orgullo, raza y mucha calidad. Doble finalistas, copa del rey y Europa League. Independientemente de los resultados...¡¡¡ chapeau leones !!! Espectacular año.
Por otro lado tenemos a los colchoneros, un equipo que a principios de año era un grupo desquiciado, eliminados de la copa del rey en la primera eliminatoria y a 4 ptos del descenso. Con la llegada de un ídolo colchonero, el Cholo Simeone les ha mentalizado a ser un equipo ganador, a no dar nada por perdido, con él no se negocia el esfuerzo. Con un equipo que no diseñó y con solo... ¡¡¡ 14 futbolistas !!! se ha plantado en una final europea después de establecer un nuevo récord de victorias europeas...11 consecutivas. Y a 4 puntos de la Champions League. Con entrega, sacrificio, mentalidad cholista y aprovechando la calidad del centro del campo hacia arriba intentará contrarrestar las armas de los vascos.
¡¡¡ Qué Dios reparta suerte !!!
Cuanta verdad Alfredo.
ResponderEliminarSi es que no hay día que te levantes sin unas palabras de Mou,que vayas a almorzar y esté Guardiola en la pantalla,que cenes y te acuestes sin antes haber visto cien veces los goles de Messi o el tan "espectacular"gol de R2D2,perdón, queria decir,de CR7,de esa semana.
La cansina cantinela de comentaristas,periodistas y demás istas,que sólo les falta ondear la banderita de sus amores.En esta liga bipolar,los demás equipos de fútbol parecen estar de meras comparsas,sólo para otorgar los puntos correspondientes para que ambos sumen.
Y te juro que da asco escuchar la radio,ver la prensa o decidirte por poner la tele,parecen dios,están en todos los lados.
A estás alturas de competición europea,en caso de que estuviesen alguno,que no lo están (y de hecho,yo me alegro de que no sea así)ocuparian cada renglón en un periodico,cada minuto en las radios y cada entrevista en televisión,pero no,nada sabemos de Mata,ni de Torres,ni de la madre que los parió.
Vale,el Chelsea no es español,no interesa por acá,menos aún el Bayer.Si no hay final española,chitón.
Que dificil hablar del logro de tener una final de UEFA española,con un Bilbao que con chavales de allí ha conseguido llegar dónde están,peleando,haciendo buen fútbol y convenciendo este año.
Más dificil si cabe hablar del molesto vecino de en frente,que empezó la temporada mal,que a mediados cambio de entrenador,que poco a poco ha ido creciendose a base de lucha y tesón.
Cantaban los biris el otro día:
" ¡¡¡ Estoy hasta las pelotas del Barça y del Madrid !!!.No son los únicos,creo que cada vez somos más, y que al final,hartos de tanto empalague en los medios,acabemos hartos el resto de aficionados y por fin se consiga una liga más justa,espero verlo con el tiempo.
Sólo me queda añadir a estos comentarios,mi apoyo tanto a Mata, cómo a Torres,les deseo suerte en el duelo y que ambos puedan jugar.
...Y a mi Atléti del alma,que jueguen,se diviertan,me hagan disfrutar,me sienta orgullosa de ellos,y cómo no,toda la suerte del mundo contra los leones de Bielsa,porque sé que será una final reñida y espero que bonita.
"...Cuanto más duro era el juego
y la pelea más fiera,
defendiendo su bandera
el rojiblanco avanzó
y sin temer el marcaje
del enemigo desatado
supo saltar como un bravo
y a las mallas remató.
Y al mirar a las gradas llenas de gente,
murmuró el rojiblanco con voz valiente:
Soy un socio del Atleti.
Tengo un hombre en mi nevera.
Soy un socio del Atleti
que va a unirse en lazo fuerte con la hinchada colchonera...". :)