Celebración en la Plaza de Cibeles.
Después de todas las cábalas hechas en un anterior artículo, he de decir que el desenlace ya tiene final, feliz para unos y triste para otros. Las dos caras de la verdad. Los madridistas han sido campeones y los barcelonistas se han quedado segundos. Pero...
- ¿y los demás?
- ¿quiénes?
- los otros equipos, ¿cómo han quedado?
- los otros no importan...si nunca van a ganar.
Tristemente escuché esta conversación recientemente en un grupo de amigos, que triste...pero que verdad. No voy a discutir si el Real Madrid merece o no esta liga, los números están ahí y al final de temporada, con ayudas arbitrales o sin ellas, el campeón es el que suma más puntos y este año han sido los blancos. Hablaré en una primera parte como espectador de esta ya decidida liga BBVA. Desde la temporada 2004/2005 la liga pasa de Barcelona a Madrid y viceversa y lo más penoso es que esto no cambiará jamás. Lean bien esto porque aunque algún escéptico no lo crea, sino se produce un cambio en el reparto económico y sigan bailando al son de los dos tenores...JAMÁS VOLVEREMOS A VER OTRO CAMPEÓN.
Foto para la historia, el último campeón que no fue ni Real Madrid ni Barcelona.
¿Por qué? Pues me voy a ceñir a los datos como siempre. Sin mirar cifras, simplemente observando las otras ligas importantes de Europa, Alemania, Italia, Portugal, Inglaterra...suelen variar sus campeones, hay mucha más variedad, incluso hasta 6 ó 7 equipos con posibilidades reales de hacerse con el trono. Y esto tiene una explicación. En Inglaterra el equipo que más cobra es el United con 68 millones de euros y el último de su liga cobra 44 millones, le supera en 26. En Alemania manda el Bayer Munich con 28 millones y el último con 13, solo cobra 15 más. En Francia es el Olympic de Marsella el que comanda la lista con 50 millones y el último cierra la lista con 14 millones, 36 más. En España es sangrante la forma de reparto. El Real Madrid y el Barcelona se embolsan 140 millones cada uno y el último de la liga 1,2. Sólo al tercer clasificado ya le sacan 100 millones de ventaja. Si a esto le sumamos el merchandising nos lleva a unos ingresos astronómicos en cada temporada.
Afición del Villarreal reclamando un reparto justo.
Entonces les pregunto a ustedes lectores, ¿es posible ganarle a un equipo que te supera como mínimo en más de 200 millones de euros cada año? Mientras unos tienen que rastrear el mercado e intentar descubrir a jóvenes valores a precios accesibles, los otros con el dinero del resto...se compran a los mejores futbolistas del mundo, con el dinero de los otros, les pagan unos sueldos astronómicos y con el dinero de los otros tienen a la prensa pendiente de todo sus movimientos. Porque seamos francos, la diferencia de estos grandes, su grandeza, su historia, sus títulos, sus futbolistas se resume en una sola palabra...DINERO. Me hubiese gustado vivir una liga española con todos los equipos contando con el mismo presupuesto, a ver donde estarían estos que celebran los títulos como si hubiesen descubierto la octava maravilla. Por Dios, ¿pero es que no se dan cuentan que estamos ante la liga del 50%? O Gana el blanco o gana el azulgrana. Es una liga donde sólo compiten dos, los demás están de relleno. No planificas una temporada pensando en que tienes que superar a 19 rivales...no sean hipócritas, sólo se preocupan de UNO. Ese es el gran mérito de ganar esta liga, tener un sólo rival y preocuparte de el.
Así es muy fácil fichar.
Ahora me voy a centrar en los datos del campeón. Lo cierto es que no entiendo ese afán de los medios de comunicación de ensalzar lo conseguido por estos equipos. Es lo que comentaba anteriormente, cada año que pasa la calidad de la liga es indirectamente proporcional, a más diferencia económica, menos rivalidad. Vayamos a los números. Hasta el día de hoy 36 partidos jugados, ganados 30, 4 empates y dos derrotas (una de las cuales con su único rival). Le saca más de 35 puntos al tercer clasificado. Lleva 115 goles a favor y su máximo goleador ha marcado la friolera de 44 goles. ¿Ustedes recuerdan algo parecido en el pasado? Yo tengo 39 años y jamás de los jamases había visto tanta diferencia. ¿Tiene mérito lo conseguido? Si alguno encuentra una respuesta positiva que me la cuente, porque hasta la fecha me ha sido muy complicado. Con una superioridad absoluta ¿qué mérito tienen esas cifras? ¿Hay que ir a Cibeles por ganarle 4-2 al Levante, cuándo sólo la ficha de Cristiano y Kaká supera todo el presupuesto anual del equipo levantino? Ustedes mismos señores.
En cuanto a las celebraciones, el otro día acerté de lleno con la afición madridista. El jueves le dije a un familiar que era el día de la afición madridista y él emocionado me contestaba que sí, que era un día especial por la celebración de la 32º liga y mi respuesta:" te equivocas, es el día de la afición chaquetera que salen hasta de debajo de las piedras a hacer lo que mejor se les da...sacar bufandas, banderitas y cantar campeones, campeones porque la semana pasada los eché de menos al día siguiente del Bayern de Munich, me encanta esta gente".
Qué fácil es apuntarse a esto.
En fin, ahora nos marearan con el nuevo entrenador del Barcelona, el nuevo Barca y con el Super Real Madrid que ha acabado con la supremacía azulgrana, por haber ganado...UN TÍTULO. El Barca por muy mal que lo haga...LLEVA TRES esta temporada. Por desgracia esto no tiene pinta de cambiar y el año que viene volveremos a ver una liga tostón, sin emoción, sin altibajos en la cabeza y donde el título se lo seguirán disputando los de siempre. AMÉN.
Amen. Nada mas que decir.
ResponderEliminar