viernes, 16 de marzo de 2012

¿ANIMADORES O COMEPIPAS?

   Está claro que el fútbol español siempre ha tenido una repercusión mundial, y no digo esto ahora que está de moda por haber sido Campeones de Europa y del Mundo. Hablo de forma genérica a lo largo de los años. Desde siempre los millones se han movido con los clubes españoles, no ha sido nunca extraño ver a equipos "pequeños" de nuestra liga, traer a jugadores de renombre. La pela es la pela como dirían los catalanes. Y esto gracias a Dios no cambiará en un futuro, otra cosa que hablaré en su debido momento es la calidad de nuestra liga con la llegada de dichos jugadores. Pero no sólo han llegado futbolistas para crear espectáculo, también han llegado entrenadores que quieren ocupar el lugar en la cumbre que le corresponde a aquellos que nos hacen disfrutar dentro del campo. Y el año pasado llegó Mourinho, quien dejando constancia de su arrogancia, dejó la siguiente perla en su presentación con el Chelsea: “Perdonadme, si hubiese querido un trabajo fácil, me habría quedado en el Oporto en una espléndida poltrona azul, la Champions, Dios, y después de él, yo. En cambio, estoy aquí, perdonadme si soy arrogante, también por ser un entrenador especial”. Aquí nació The Special One. Y como parece que con la aparición de este personajillo (en cualquier otro ámbito de la vida lo llamarían friki) ha nacido una religión y todo lo que el dice va a misa, me gustaría matizar ciertos asuntos, con todos los amantes del fútbol, pero en especial, con los seguidores de su equipo, el Real Madrid. ¡¡¡ Ojo al dato señores !!! como decía el bueno de José María García, no voy a hacer referencia a su INMENSA CALIDAD como entrenador, que la tiene, me voy a centrar en algunos aspectos que a su persona no le han gustado nada.

 

 En la jornada 12 de la presente liga y a pesar de haber goleado al Osasuna por 7-1, se quejó amargamente de la afición de su equipo, llegando a decir: «Quiero agradecer a los pocos que estaban detrás de la portería (los 'Ultrasur'), porque si no fuera por ellos pensé en algún momento que el campo estaba vacío». En la jornada 25 después de ganar un partido complicado al Rayo Vallecano por 0-1 en Vallecas, Mourinho quiso aprovechar para mandarle un mensaje a la afición del Madrid: "Me parece que los aficionados tienen que dar un poquito más. Me da pena que jugando en Madrid y siendo líderes, solo hayan venido 300". Y las más reciente este miércoles en el partido de Champions, una vez acabado este, se fue a saludar con su aplauso a los seguidores ultras ubicados en el Fondo Sur del estadio Santiago Bernabeu, seleccionando según su criterio quien es merecedor de su aplauso y quien no. Alguien del club le tendría que recordar al señor Mourinho que su sueldo lo cobra tanto de los aficionados del fondo norte, del fondo sur, de tribuna y los del palco. Una vez más y por desgracia no será la última, fue populista y provocador. Pero lo que ya terminó de rematar la faena, fue el comentario de su portavoz, Eladio Paramés, quien en la línea de The Special One dejó un titular para enmarcar: "Ayer fui a ver al Madrid al estadio del CSKA... Perdón, como sólo escuché rusos me equivoqué". Poca ayuda la de este señor en mejorar la relación afición-entrenador.



 Teniendo en cuenta las quejas del entrenador portugués y su representante me pregunto yo y yo mismo, sin incluir a nadie, ¿está contento en general Mourinho con su afición en cuanto a animación se refiere? ¿animadores o comepipas? ¿envidia por ejemplo a aficiones como la del Athetic, Sevilla, Betis o At.Madrid? ¿verán sus ojos un Bernabeu animando en su plenitud? Como amante del fútbol y canario de nacimiento, me crié viendo partidos de la U.D.Las Palmas en el antiguo Estadio Insular, disfrutando de la diversión en la grada, el colorido, la fiesta, esa manera de animar, de presionar al equipo contrario, al trío arbitral y vivir el fútbol de la forma más divertida. Con el tiempo y cuando mis circunstancias me lo permitieron, pude viajar a Madrid y disfrutar del ambiente del Calderón, un estadio que emana fútbol por todos sus poros. El simple hecho de ver a una inmensa mayoría de aficionados, portando la camiseta de su club o sus bufandas, le daban un colorido especial. Animar a tu equipo con cánticos desde el minuto 1 al 90 no tiene precio para un no habitual como yo. Independientemente del resultado, el equipo siente ese aliento desde la grada. Eso no tiene precio señores. Quizás no tengas el dinero que tienen otros, ni los jugadores de nivel, ni tan siquiera la mitad de sus títulos, pero vivir el fútbol como se vive en estos estadios...lo compensa todo y más. Después de todo este deporte se basa en esto precisamente, en como se vive un partido dentro del estadio rodeado de los tuyos. Sin lugar a dudas un ejemplo perfecto de ello es por ejemplo como a los pocos días de haber descendido a segunda división el equipo colchonero, se colapsaron las centralitas del club de la cantidad de gente que llamaba para hacerse abonado y el récord se logró estando en la división de plata. Más cercano aún en el tiempo, tenemos la final de la copa del Rey del año 2010 que se perdió frente al Sevilla por 2-0, ni un sólo aficionado colchonero se movió del estadio y continuó animando a su equipo durante más de cuarenta minutos después de finalizado el encuentro. ¿Se imaginan si se llega a ganar?



 Hace aproximadamente un año, el periódico madrileño del AS sacaba un artículo sobre un aficionado extranjero que se había hecho seguidor del atlético de Madrid. El periodista le preguntaba que como coincidiendo en la misma ciudad que el todopoderoso Real Madrid, había optado por el equipo colchonero. Y este señor comentaba que en su país le dijeron que no dejara de visitar el templo del fútbol de dicha ciudad, el estadio Santiago Bernabeu y le resultó aburrido, según sus palabras...era como un teatro, todos miraban pero pocos animaban. Y aprovechando su estancia en la ciudad, visitó el otro estadio y se enamoró de su colorido, sus cánticos, sus gritos, era igual de divertido que ver el fútbol en su país. Próximamente tendré la oportunidad de asistir por primera vez a un partido en el Santiago Bernabeu, prometo escribir un artículo en este blog sobre dicha experiencia, con todo tipo de detalles, anécdotas y fotografías. Y entonces podré comparar como se vive el fútbol en ambos estadios, como animan las dos aficiones y si realmente el Señor Mourinho convive con verdaderos animadores o un gran grupo de comepipas.


1 comentario:

  1. Este señor Mourinho es un impresentable. Sera muy bueno como entrenador, sin duda ninguna, sus titulos le avalan....pero su arrogancia deja mucho que desear. Ah, y me gustaria verlo en un Atletico, Valencia, Sevilla...etc, a ver si era tan bueno como se cree el mismo.......

    ResponderEliminar