Recuerdo como si fuese ayer cuando llegó al atlético Jesús Gil y Gil de la mano de su gran fichaje, el Campeón de Europa con el Oporto Paolo Futre. Y mis fantasías de adolescente me hicieron ver un futuro esperanzador para el club. Dinero, fichajes de élite, campeonatos de prestigio y títulos. Nada más lejos de la realidad.
Antes de la llegada de la familia Gil, el equipo colchonero le disputaba año tras año los títulos tanto al Real Madrid como al Barcelona. Incluso llegaron a perder ligas por menos de 4 puntos de diferencia. Disputaban de forma regular competiciones europeas, llegando a ser subcampeones de la Copa de Europa, Campeones de la Recopa y Campeones de la Copa Intercontinental. Se vivían tiempos de gloria a la orilla del Manzanares. Mirabas a un plantilla plagada de canteranos, de jugadores que respetaban el escudo y los colores rojiblancos. Los 5 primeros años fueron muy buenos con un 3º puesto de media al acabar el campeonato liguero. Y la conquista de dos copas del Rey. Todo fue un espejismo. Los datos no engañan y el atleti pasó de ser un grande y el tercer equipo del país, a un equipo mediocre por la mala gestión y dirección de sus altos cargos. En los 20 años antes de los Gil el 4º puesto fue la media en la liga. Con su llegada se ha bajado hasta un 7º lugar. Las vitrinas guardaban 8 ligas y 6 copas del Rey. A día de hoy y después de más de 24 años han sumado 1 liga y 3 copas del Rey. Si miramos a al rival más cercano en títulos que era el Barcelona, a la llegada de Gil poseían 10 ligas y 1 Supercopa de España. Hoy día poseen 21 ligas y 10 Supercopas de España. Mientras el atleti ha perdido protagonismo en el campeonato nacional e internacional, el Barca le ha sacado mucha ventaja. Año tras año nos recuerda a aquella película de Bill Murray y Andie MacDowell titulada Atrapado en el tiempo, donde un periodista se ve condenado a revivir una y otra vez el mismo día.
Los motivos son muchos y necesitaría muchos más artículos para exponerlos. Pero entre los más importantes han sido no mirar al equipo como una entidad deportiva con la única finalidad de aumentar su prestigio deportivo. Para ellos solo ha sido un negocio para seguir engordando sus cuentas corrientes. De forma fraudulenta y manipuladora le quitan el equipo a los socios y se convierten en dueños absolutos sin haber puesto una sola peseta para ello. Existe una sentencia firme donde el Tribunal Supremo reconoce que en su día se convierten en los máximos responsables del club de forma ilícita, pero no se les puede condenar porque ha prescrito el delito. Para que lo entiendan, es el único club del mundo que un juez ha reconocido públicamente que sus dueños son unos chorizos y continúan en su sitio sin que se pueda hacer nada. Año tras años siguen moviendo los hilos de forma interesada para que el dinero vaya a parar al mismo sitio, da igual como vaya el apartado deportivo. Gil Marín en concreto se puso hace unos años un sueldo de más de un millón de euros, cuando su profesión es de veterinario. Y me preguntó yo, ¿cuántas vacunas tendría que poner este señor para ganarse el sueldo que se ha puesto en su club? Si a esto le sumamos que desde hace unos años la mayoría, por no decir todos los fichajes que se hacen por parte del club, pertenecen única y exclusivamente a dos agentes muy amigos suyos, Jorge Méndez y Manuel García Quillón. Se dice que este es el auténtico mandamás en el atlético de Madrid. y me pregunto yo, ¿cuál es la comisión de Gil Marín en cada una de las operaciones?
Sólo hay que volver la vista atrás año y medio, sí, lo he escrito bien, año y medio. Se convierten en el primer equipo en ganar la Europa League. Se proclaman mejor equipo de Europa ganando en un grandioso encuentro al Campeón de la Champion League el equipo italiano del Inter de Milán. Lo normal en cualquier otro equipo del mundo sería seguir reforzando y potenciando este equipo, para seguir ganando títulos. En el atleti no. Su primera decisión...vender a uno de sus jugadores más importantes, Jurado. Poco después en el mercado de invierno vuelve a vender algunos más y al acabar la temporada, de aquel doble campeón de Europa sólo quedan 5 futbolistas en la plantilla. Y sólo uno es titular.
De momento me ha gustado la llegada al banquillo de un mito e ídolo del Calderón, el Cholo Simeone. Creo que es el entrenador idóneo para recuperar los valores de este club. Entrega, garra, coraje, sufrimiento para llegar al éxito. Estoy harto de ver jugadores mercenarios que un año se besan el escudo y al año siguiente lo hacen con el de otra camiseta. Donde no sienten los colores y les da igual bajar los brazos y pisotear la historia del club. Pero esto algún día tendrá que cambiar.
Muchos hablan de un supuesto interés de algún jeque árabe en comprar el club, pero ya hemos visto que a veces eso no trae éxitos, véase Chelsea, Manchester City o Málaga por poner un ejemplo. El atleti es el equipo del pueblo y pienso humildemente que no recuperará su grandeza, hasta que le sea devuelto a sus verdaderos dueños...los socios.
El día de la marmota.Sí. Con lo que me reí con la película y la poca gracia que da verlo en el equipo al que amas desde la niñez.
ResponderEliminarAunque lo mío se haya convertido con los años en una especie de amor/odio, porque si, se quiere a esas rayas y a ese escudo,es algo que aunque no quieras sentir,ya se te ha colao en la sangre,pero no olvidas el mal que lo está carcomiendo desde dentro.
Y no hablo solo del que dirige el cotarro,también hablo de esos socios impasibles, sin la capacidad suficiente como para hacer valer su presunta opinión, y convengo en presunta, porque no estoy segura de que en realidad la tengan, y te explico el por qué.
A día de hoy, quien no conozca la deuda que tenemos, ni los calamitosos fichajes hechos, uno tras otro cuál rosario,de los ídolos vendidos,del patrimonio espoliado y demás,es que vive en un mundo paralelo.
Así qué, todo aquel que lo sabe y sigue pagando es simple y llanamente porque está conforme y si no lo está es que es tonto de remate, porque nadie paga por algo que no es de su agrado.
Permite que te cuente una anécdota, sucedió en el partido que hace unas semanas disputamos contra el Barça, con todo lo que nos jugábamos,a parte de los puntos, el honor de vencer a uno de los dos grandes equipos que hay en este país, pues oigo al frente cantar aquella canción de cuando fuimos algo..." para qué venís aquí?
A reírnos del Madrid..."
Pero bueno, y de que nos reímos?
De que estén primeros en la liga?
De que nos saquen la friolera de 34 puntos, que son más del doble de los que tenemos?.
En fin, que se resume sólo;existe un dicho nacional muy popular:
Dame pan y llámame tonto, pues a algunos nos les dan ni pan, y tan contentos.
Nos hemos convertido en el mejor aliado para perpetrar estafas, bendita afición sin sangre.
En cuanto a Simeone,quizás consiga enjuagarle la cara al Atléti, pero la limpieza no llega hasta dentro,ahí no puede meter baza, con lo cuál todo seguirá lo mismo, día tras día ...
El día de la marmota,como bien dices.
Cierto es que la gente está muy pasiva en su inmensa mayoría con el mal que afecta al equipo.Todos lo conocemos por nombre y apellidos, color y sabor, pero después de más de 23 años, siguen ahí. La unión es la fuerza, y ahora que la justicia no ha podido con ellos, a menos que se una la masa social que arrastra y es el primordial patrimonio de este santo club, tendremos Giles y Giles por mucho tiempo.
ResponderEliminar