A estas alturas de temporada, cualquier otro año estaría
disfrutando de la proximidad de las semifinales de la competición más
importante a nivel de club, dentro del continente, la champions league. Este
año no ha sido así. Parece ser que ahora tendremos que conformarnos con una
competición de lágrimas.
Real Madrid-Barcelona ó Barcelona-Real Madrid, lo
mismo me da.
Ya indiqué en un artículo anterior la vergüenza ajena que siento
al leer las quejas, lamentaciones y lloriqueos de estas dos potencias. ¡¡¡
Simplemente ridículo !!!
Y no me voy a
repetir, si alguno quiere leer al respecto, que retroceda varios artículos y
podrá saber mis impresiones al respecto.
Hoy me voy a centrar en analizar el torneo en sí desde el punto de vista
de estos dos equipos y demostrar con argumentos como esta competición ha ido
perdiendo protagonismo año tras año hasta convertirse en un torneo menos
competitivo que antaño. Me voy a permitir la licencia de tratar el asunto con
buen rollo y de buen humor, restándole un poco de seriedad al tema, pero
informando detalladamente como siempre lo hago.
En años venideros,
los equipos que económicamente puedan acceder a ella, no lo tendrán tan
complicado para plantarse en las rondas finales. Otra cosa es que puedan optar
a ganarla, poderoso caballero es don dinero y mientras los repartos televisivos
en España sigan siendo tan generosos para Real Madrid y Barcelona, pocas
posibilidades les quedarán al resto de participantes. Al final todo el poder se
resume en una cosa: dinero. El que tenga más euros será el que más títulos gane.
Ahí están los ejemplos de equipos que antes ni contaban como Chelsea y
Manchester City y a raíz de la llegada de gente con unas cuentas corrientes
abundantes, se han dado a conocer en el panorama futbolístico. Ahora es
cuestión de tiempo que comiencen a ganar. Pero aún así, siguen estando muy
retirados de las dos potencias españolas. Si alguno duda de estos datos, lo
invito a buscar información sobre la situación económica de dichos equipos para
que vean lo desfavorecidos que salen los otros equipos cuando son comparados con
madrileños y catalanes.
Comenzaré con el Barcelona por ser el vigente campeón y
haberse clasificado antes. Un dato. Desde el Real Madrid ye-yé, no ha existido
ningún equipo que se haya plantado de forma consecutiva durante 5 años en
semifinales de esta competición. Y teniendo en cuenta las previsiones futuras,
esto seguirá aumentando. Y puedo asegurar que no tiene nada que ver que sea el
mejor Barca de todos los tiempos. Antes que este Barcelona han existido grandes equipos que
dominaban Europa, Ajax, Liverpool, Juventus, Milán, Benfica y no fueron capaces
de estar en semifinales durante 5 años consecutivos. Veamos como ha llegado el equipo blaugrana a semifinales. Allá por el
mes de septiembre queda encuadrado en el GRUPO H, con precisamente el MILÁN y
dos equipos de difícil pronunciación, VIKTORIA PILSEN y BATE BORISOV. Para no
dejar a nadie en ningún compromiso y tener que averiguar a que países
pertenecen estas dos últimas potencias del fútbol, ya se los digo yo. El
primero es checo y el segundo bielorruso. No hace falta ser ningún iluminado
para saber que para el Barcelona fue un paseo de clasificación, de 18 puntos,
obtuvo 16. Siguiente ronda.
En octavos de final le toca el Bayern Leverkusen, en séptima
posición en la liga alemana, a día de hoy un equipo de media tabla en la liga
española como refleja el resultado total de la eliminatoria, 10-2 para los
catalanes. Y se supone que es la competición de máximo nivel. Juzguen ustedes
mismos.
Llegamos a cuartos y nos encontramos a un devaluado MILÁN, que aún
siendo líder en la liga italiana, es una liga que ha ido perdiendo peso en
Europa año tras año. Solo hace falta mirar lo que han hecho sus clubs a nivel
europeo en las últimas 5 ó 6 temporadas. Solamente el Inter de Milán ha sido
finalista en los últimos 5 años. Y en
cuanto a la Uefa se refiere, desde la temporada 98/99 no hay un equipo italiano
en la final. Ahí queda eso. Ahora llega la semifinal contra el Chelsea más
débil desde la llegada de Abramovich, a pesar de los millones invertidos. Con
lo cual y salvo sorpresón, el Barca no debería tener ni lo más mínimos
problemas para acceder a la final.
Pasemos ahora al Real Madrid. A los blancos a priori le toca
un grupo más complicado en cuanto a nombres de rivales se refiere. AJAX,
OLYMPIC DE LYON y DINAMO DE ZAGREB. Un Ajax sin peso en Europa desde hace
muchos años, un Olympic que ha perdido hasta su supremacía en Francia y un
Dinamo de Zagreb que está simplemente de relleno, dan como resultado un pleno
del equipo blanco, 18 puntos de 18 posibles. Sigue quedando manifiesto el
tremendo potencial de la competición y los rivales. Siguiente ronda.
En octavos de final se encuentra con el equipo ruso del CSKA
MOSCÚ, un equipo que llevaba más de 3 meses sin jugar un partido oficial. ¡¡¡
Qué rival señores !!! Pues nada, nos
plantamos en cuartos y el rival es el todopoderoso APOEL NICOSIA, no se
molesten en buscarlo en Google, ya lo he hecho yo. Un equipo de la potente liga
chipriota, vamos a ser serios, un grupito de amigos que se reúnen para jugar al
fútbol los fines de semana. Es más, se habló más del defensor que perdió dos dientes, que del partido en sí. Lo dicho, una pachanga entre amiguetes con público.
Pues aunque parezca increíble, el Real Madrid va a
comenzar a disputar una competición que comenzó allá por el mes de
septiembre…en el mes de abril. Con esto queda resumido lo devaluado que ha
quedado este torneo, el que se supone de mayor importancia a nivel europeo y de
equipos. Sin lugar a dudas ahora es cuando llega lo más complicado, faltaría
más que le siguieran poniendo el camino tan fácil para ser campeón. En mi
opinión y sin que nadie se sienta ofendido, hasta el Getafe se habría plantado
este año en semifinales, solo hace falta mirar a los contrarios. Se presenta
una buena semifinal ante los anfitriones, el BAYERN DE MUNICH. Un equipo que
llega pletórico de fuerzas, fútbol y de moral. A parte de que ser la bestia
negra del Real Madrid en esta competición. Veo al equipo merengue un pelín más
favorito que el alemán, dependiendo exclusivamente de lo que haga el equipo
teutón en su feudo. Si sacan un buen resultado y son capaces de dejarlos a cero, tendrán mucho ganado, si por el
contrario los blancos marcan en Alemania, estarían prácticamente en la final,
ya que en el Bernabeu no están teniendo ningún problema para endosar goleada
tras goleada.
¿Mi pronóstico? Depende y me explico. Si Torres se va a
salir y el Chelsea fuese campeón, me quedaría con esta opción. Sino, espero una
final Barca-Real Madrid y que decidan ellos mismos en el campo quien se lleva
este año el trofeo del llorón, la Champions League más barata de la historia.
Que Dios reparta suerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario