Existe una expresión británica para referirse a aquellos futbolistas que dedican toda su vida a un solo club, a unos colores únicos y de esos quedan muy pocos. Hace años hablando precisamente sobre este tema, un familiar mío madridista, me ponía como ejemplo a Raúl González y le dije que tiempo al tiempo, que cuando le viera las orejas al lobo saldría por patas sin mirar atrás. El tiempo me dio la razón. Todo ese amor que le tenía "supuestamente" a su Real Madrid, lo demuestra jugando en Alemania. En fin, que cada palo aguante su vela. Y yo le puse el ejemplo de Alessandro Del Piero y al final una vez más el tiempo colocó a cada uno en su lugar.
La historia del Caballero (Del Piero) y la Dama (Juve) va a poner fin al final de esta temporada, después de un idilio romántico que se ha extendido durante casi dos décadas, donde ha pasado de todo, buenos momentos, medianas sorpresas y desagradables situaciones. Pero este no se ha movido de su sitio. El presidente Agnelli se hizo eco de lo que para muchos es la peor noticia que se podría recibir. El adiós de Nedved fue duro, las finales de Champions perdidas contra el Borussia, el Madrid y el Milán hicieron mucho daño y el Calciopoli destruyó corazones e ilusiones de muchos bianconeros. Pero ninguna de ellas tendrá el impacto demoledor de la marcha de Alex.
Desde niño Del Piero acompañado por su padre acudía a ver a la Vecchia Signora, soñando con convertirse algún día en el nuevo Platini, su ídolo. ¿Quién le diría a Alex que acabaría siendo más importante que el fantástico francés?
Algunos futbolistas pasan a la historia del fútbol con un palmarés muy pobre, ese no es el caso de Alex, pero la fortuna muchas veces no le acompañó y pudo haber tenido uno de los mejores de Europa. Mientras que Raúl ganó 6 ligas españolas, 0 copas de España y 4 Supercopas a nivel nacional, Del Piero conquistó 5 escudetos y 1 serie B, 1 copa de Italia y 4 Supercopas. Muy similares.
A nivel internacional, Raúl tuvo la suerte de ganar todas las finales de Champions que disputó, obteniendo 3 entorchados, 2 copas Intercontinentales y 1 Supercopa de Europa. Sin embargo Alex jugó 4 finales y sólo ganó 1 Champions, 1 Intercontinental y 1 Supercopa de Europa. Con un poco de suerte estaría a la par con el madridista. Pero en especial hay algo que los diferencia por encima de todo, Del Piero fue uno de los grandes que se quedaron en la Juventus cuando descendió a la serie B, esto jamás de los jamases lo haría el señor González, el cual emigró a Alemania en cuanto se dio cuenta de que ya no solo era la selección española la que prescindía de sus servicios, sino su propio equipo.
En cuanto a selección nacional se refiere, aquí el italiano le da un auténtico meneo al de Concha Espina, no ya solo por el hecho de haber sido finalista Europeo en el 2000 y Campeón del Mundo en el 2006, sino por lo que significó para esos partidos importantes.
Como datos curiosos en su vida, es amigo personal del base de los Phoenix Suns, Steve Nash y del vocalista de la banda Oasis, Noel Gallagher.
Verdaderamente será muy complicado volver a disfrutar de un gentleman durante 19 años en un campo de fútbol y en un grande de Europa y del mundo. Por todo ello solo me queda decirle...ARRIVEDERCI CAPITÁN !!!
Ya que haces un blog sobre uno de los jugadores favoritos de Juan lo podrias hacer sobre el favorito mio.. q hay si q tienes argumentos para escribir jajaja te doy una pista.. se crio en marsella
ResponderEliminarSiento contradecirte, pero este es una de mis debilidades no de Juan. Aparte de que el motivo es muy especial, son 19 años en el mismo club y de élite, con un palmarés envidiable y sin nada que reprocharle, ni como persona, ni como futbolista. ¿Te refieres a Zidane? jajaja
ResponderEliminar