Leo Messi celebrando uno de sus muchísimos goles.
Estamos a escasos tres días de que se acabe el mundo, (según las profecías mayas) y si no escribo este artículo antes de que esto se vaya al traste, me voy a arrepentir el resto de mi otra vida. No voy a descubrir, ni a quitar ni un solo halago de los que ha recibido el F.C.Barcelona en los últimos años, porque todos han sido merecidos. Un equipo que basa su juego en la mayor posesión del balón y con un puñal arriba llamado Messi, la pieza clave de este proyecto y en el cual se fundamenta todo. Ver jugar a este equipo es disfrutar del deporte rey, (aunque yo prefiero el contragolpe y menos posesión). Es más, sus rivales han tenido que agachar la cabeza y reconocer que estamos ante posiblemente el mejor equipo de todos los tiempos, pero ya eso es otro debate. Y yo soy muy dado a llevar esa famosa frase bíblica de AL CÉSAR LO QUE ES DEL CÉSAR hasta las últimas consecuencias y como me gusta siempre hablar con datos y números (siempre lo hago y lo seguiré haciendo), pues voy a dar una vuelta de tuerca a este tema. A día de hoy, estamos ya aburridos de escuchar hablar sobre el récord de Messi, donde ya ha superado al gran Müller. No voy a entrar tampoco en comparaciones con épocas y números de partidos, donde el jugador barcelonista tendría mucha más ventaja. Me limitaré a ofrecer datos.
Es cierto que las cifras de Messi este año 2012 son de un ser extraterrestre, (mientras la FIFA no reconozca los más de 107 goles de Chitalu), y que el Barcelona le saca una cantidad de puntos a su máximo competidor el Real Madrid (13 puntos), dejando casi sentenciada la liga, sin haber acabado la primera vuelta. Pero vayamos a los hechos. ¿Ha servido todo esto para algo? No comulgo para nada con Mourinho, pero le escuché hace poco una frase donde tenía toda la razón del mundo. Venía a decir que Messi había marcado 50 goles, una cifra espectacular, y Cristiano Ronaldo unos cuantos menos, pero que los de este último habían sido más importantes porque le habían dado el campeonato nacional de liga. Vamos, esto no tiene discusión alguna. Una verdad como un templo. Messi con su récord y el Barcelona con su fútbol SOLO han conseguido en el año 2012...una copa del rey.
Único título del Barcelona en el 2012.
Para mi y lo escribo sin un ápice de fanatismo del colchonero que llevo dentro, la sensación del 2012 tiene nombre y apellidos, como club el ATLETICO DE MADRID, el fútbolista RADAMEL FALCAO y el entrenador DIEGO SIMEONE.
El atlético celebrando uno de sus goles.
Imagen bastante habitual este año.
El artífice del milagro.
Hagamos un poco de memoria, en enero se produce el cambio de entrenador en el banquillo de un equipo que era un desastre total. Muy alejado de los puestos de Europa, con Manzano en 17 jornadas tenía 22 puntos y ocupaba el puesto (10º). Ahora mismo en la jornada 16 ha sumado 37 puntos y ocupa el puesto (2º). Con un partido menos saca 15 puntos a los números de su antecesor. A esto hay que sumar que el Albacete un equipo de SEGUNDA B, los había expulsado de la copa del Rey en la primera eliminatoria. Pues con la llegada de el Cholo se endereza el rumbo del equipo y no solo lo deja a un sólo punto de entrar en Champions League, sino que establece el récord de victorias en Europa y gana la Europa League pasando por encima de su rival en la final.
Celebrando la Europa League.
En esa final destaca por encima de todo el jugador colombiano Radamel Falcao, marcando los dos primeros goles del encuentro y siendo un peligro constante para el Athetic. Mejor jugador del torneo, Pichichi del torneo y mejor jugador de la Final. Ha dejado su nombre inscrito con letras de oro en este torneo.
Llega el verano y se va una de las estrellas del equipo, el brasileño Diego y los refuerzos que llegan no tienen un gran nombre en el panorama futbolístico, el equipo solo se ha gastado un millón de euros en fichajes. Y el 31 de agosto lo espera el Chelsea, quien ha invertido en este verano, la friolera de 102 millones de euros en reforzar al actuar CAMPEÓN DE LA CHAMPIONS. Contra todo pronóstico según las casas de apuesta y la pura lógica, el atlético pasa como un rodillo sobre el Chelsea, llegando al descanso con un 0-3 a favor, en otro espectacular partido de su estrella Falcao, autor de tres goles y dos palos en los primeros 45 minutos.
0-2 para el atlético en la final, como no...Falcao.
Doblete europeo en el 2012.
Portada del Marca del día siguiente.
Pues como siempre, pocos apostaban por este equipo al comienzo de la temporada 2012/2013, que si se iba Diego, que si vendían a Falcao...y comenzarón a llegar los partidos y las victorias, y a sumar puntos y semana tras semana, seguíamos escuchando que eso no iba a durar, que era flor de un día y todas las frases típicas de los envidiosos. Lo que es una realidad, es que es la sensación de este 2012. Donde contando con muchísimo menos presupuesto que las dos potencias del fútbol nacional, ha hecho un doblete europeo, ha pasado a la siguiente fase de la Europa League, sigue en la competición de la copa del Rey y es segundo en la liga, detrás del inalcanzable Barcelona.
Como dijo hace poco el entrenador del Getafe, Luís García...algún día se reconocerán los méritos del atlético. Mientras tanto, seguiremos disfrutando de las alegrías que nos da el club rojiblanco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario