lunes, 10 de diciembre de 2012

CAMPEÓN MORAL.


   Siguiendo en la línea de mi última entrada, os traigo un partido que guardo en mis retinas desde hace más de veinte años y a día de hoy aún lo recuerdo con rabia e impotencia. Os contaré la final de la antigua copa de la UEFA de la temporada 1987/88. En dicha final se enfrentaron a doble partido (era lo oficial en dicho momento) los equipos del Español y el Bayern Leverkusen.





   Antes que nada me centraré en contar como fue el camino del Español para llegar a la final, no fue precisamente lo que podríamos denominar un camino sencillo. Y recordemos que en esa época no había presencia ilimitada de jugadores foráneos como existe hoy. El equipo catalán contaba en sus filas con el portero camerunés Thomas N'Kono y el centrocampista danés John Lauridsen y estaba entrenado por un peculiar Javier Clemente, más partidario de jugar con jugadores de la tierra que utilizar a extranjeros. Siempre se rumoreó que no hizo buenas migas con el danés.

   En treintaidosavos de final se enfrentaron al BORUSSIA MÖNCHENGLADBACH, ganando ambos partidos (0-1) y (4-1).







   En dieciseisavos de final se encontraron a uno de los equipos favoritos para ganar el título, el MILÁN entrenado por Sacchi y con Van Basten, Gullit y Baresi a sus órdenes. Contra todo prónostico ganaron el primer partido en Italia por (0-2) y empataron en Barcelona (0-0). Dejando en la cuneta a uno de los grandes. Pero parece que este equipo estaba condenado a seguir encontrándose lo peor por el camino.







   En octavos de final les tocó...el otro hueso italiano, el INTER DE MILÁN. Los jugadores periquitos consiguieron con un buen fútbol sacar un empate en Italia (1-1) y rematar la clasificación en casa ganando por (1-0) y plantarse en cuartos de final.




   En esta ronda el calendario fue más benévolo con el equipo  español y a priori les tocó un equipo de menor entidad, los checos del TJ VITKOVICE. Jugando el primer partido en casa y ganando (2-0) y empatando en la República Checa (0-0).







   Y se plantaron en las semifinales, a un pasito del gran premio, el contrario el equipo belga del BRUJAS. El cual estaba cuajando un torneo espectacular, eliminando y goleando a equipos como el ZENIT ruso, el ESTRELLA ROJA yugoslavo o el BORUSSIA DORTMUND alemán. Contra todo pronóstico y a base de buen fútbol le puso las cosas muy complicadas al Español. Ganando el primer partido en Bélgica (2-0). Pero los blanquiazules en un partido que pasará a los anales de la historia, consiguieron remontar la eliminatoria, ganando  (3-0) y plantándose en la final.







   Allí les esperaban los alemanes del BAYERN LEVERKUSEN, los cuales se habían ganado un puesto en dicha final, dejando a sus rivales por el camino, con resultados muy cortos, en su mayoría por un solo gol de diferencia. Por sorteo el primer partido se jugaría en España y dos semanas después, la vuelta en Alemania.

   Como cualquier equipo alemán, el Bayern era un equipo rocoso y duro, los cuales cerraban muy bien sus líneas y al que era muy difícil hacerles ocasiones de gol. Hasta que en el último minuto de la primera parte, Sebastián Losada ponía el (1-0) en el marcador.




Losada adelanta al  Español en la final.


A poco de comenzar la segunda parte Míquel Soler anotaba el (2-0) y el marcador reflejaba un resultado más tranquilo. Y para rematar la faena,  siete minutos después y de nuevo el Pipiolo Losada establecía el definitivo (3-0) final y una magnífica renta para el partido de vuelta. La afición españolista a pocos minutos del final comenzó a corear el famoso ¡ Campeones, campeones !




  Y llegó el gran día, el partido en territorio teutón. Los seguidores españoles no salían de su asombro al conocer la alineación. Clemente una vez más dando fama a su sistema defensivo, dejó sin jugar a Lauridsen y al jugador más en forma del equipo, Ernesto Valverde. Después de todo la cosa no fue tan mal como se esperaba y el Español consiguió llegar al descanso con el marcador empatado (0-0). Nadie podía esperar lo que ocurriría en la segunda parte.




El Español defendió con uñas y dientes en la primera parte.



  Tras el descanso, el entrenador alemán, Erich Ribbeck, puso en el campo a Tauber Wass, su delantero tanque. A los 12 minutos de la reanudación, un error de entendimiento entre N´Kono Miguel Ángel dio pie al 1-0, obra del brasileño Tita. Y pese a que la renta era amplia, el Español se descompuso. Goetz marcó seis minutos más tarde y Clemente dio entrada a Zubillaga y Zúñiga en lugar de Golobart y Orejuela para frenar el derrumbe. Sin embargo, el coreano Bum-Kun-Cha hizo el 3-0 que forzó la prórroga a nueve minutos del final.

    Y con esto se plantaron en la tanda de penalties, donde muchos suelen decir que es una lotería. La cosa comenzó muy bien, marcó Pichi Alonso y N'Kono paró el de Falkenmayer. Job y Rolff marcaron y la cosa estaba (2-1). En el tercero, Urquiaga lanza fuera y Wass aprovecha para establecer el empate (2-2). En el cuarto, Vollborn paró a Zuñiga y Tauber ponía por delante a los alemanes (2-3). Y se llega al último lanzamiento, si falla el jugador español, el equipo alemán sería campeón. El elegido, una de las estrellas del torneo, Sebastián Losada, jugador cedido por el Real Madrid de 20 años. Colocó el balón, disparó...y lo mandó a las nubes.





Vollborn deteniendo un penalti.


    ¡¡¡  BAYERN LEVERKUSEN CAMPEÓN DE LA UEFA  !!!









   Lamentablemente y como suele ocurrir en la mayoría de estos casos, esto creó un antes y un después para los periquitos. Al finalizar la temporada no se entró en puestos europeos. En la temporada siguiente 1988/89:

- Valverde y  Soler ficharon por el Barcelona.
- Job y Miguel Angel lo hicieron por el Betis.  
- Lauridsen se marchó al Málaga.
- Zuñiga fichó finalmente por el Sevilla.
- Javier Clemente dimitió antes de finalizar dicha temporada.
- Y como colofón negativo, el equipo descendió después de jugar la promoción.


Sólo sé que siendo colchonero hasta las trancas, ese partido lo sufrí como el que más, porque ese día toda España fue blanquiazul.



Plantilla del Español temporada 1987/88.














No hay comentarios:

Publicar un comentario