jueves, 28 de marzo de 2013

EL MEJOR PORTERO DEL MUNDO.







Si eres madridista confeso y has leído el título del artículo y has visto la fotografía...te debe estar palpitando el corazón a una velocidad endiablada o te estarás rasgando las vestiduras, nada más acorde con la Semana Santa en la que estamos. Pero tranquilo, tómate una tila, relájate y disfruta de la lectura.

¿Realmente considero a Víctor Valdés el mejor portero del mundo? Sí, pero aclarando unos pequeños o grandes matices. No me refiero a su posición en particular, aquí no tengo dudas de que Iker Casillas ocupa ese lugar y difícilmente lo desbancarán de ahí. ¿Entonces a qué me refiero? Al palmarés. No hay nadie que se ponga unos guantes y salte a un campo que supere a Valdés en cuanto a títulos se refiere.



Ya no le queda nada por ganar.


Vivimos en un país donde no se conoce el término medio, nos vamos a los extremos en todo. O eres el mejor, o el peor, no cabe la posibilidad de medianías o de ser regular. Aquí o eres Dios o eres el demonio. Tendemos a catapultar a unos hasta el infinito, y a aquel que anda unos pasitos por detrás, lo calificamos de inútil, acabado, sobrevalorado y otros calificativos negativos. Y ahí es donde entra el portero del F.C.Barcelona. Por lo visto lo haga bien o no tan bien, siempre existirá alguien que mencione a Casillas y una cosa no tiene que ver con la otra. Son porteros diferentes y así los tenemos que valorar. Mientras Valdés se lleva los títulos, Casillas colecciona premios.



La viñeta explica a lo que me refiero.


A continuación haré un paso por los datos más relevantes de ambos porteros, para conocer en profundidad los caminos de ambos hasta el éxito y comprobar el trato diferente a ambos.


IKER CASILLAS

Aunque hay una anécdota de precocidad cuando es convocado con 15 años para un partido de Champions, realmente no debuta hasta la temporada 99/00 a la temprana edad de 18 años. Jugando bastantes partidos y en función del entrenador en cuestión, pues contaba más o menos. Su punto de inflexión ocurre en la final de la Champions del 2002, donde después de varios partidos siendo discutido, su compañero César se hace con la titularidad, pero se lesiona durante el encuentro e Iker sale y ejerce tres paradas que le otorgan el título al R.Madrid. A raíz de ese hecho, podríamos considerar que se convierte en el amo indiscutible de la portería blanca.

Su palmarés:


- LIGAS: 5
- COPAS DEL REY: 1
- SUPERCOPAS DE ESPAÑA: 4
- CHAMPIONS: 2
- SUPERCOPAS DE EUROPA: 1
- INTERCONTINENTAL: 1
- ZAMORAS: 1
- EUROCOPAS: 2
- MUNDIALES: 1


VÍCTOR VALDÉS


Víctor no juega siempre en las categorías inferiores del Barcelona, ya que sus padres vivieron unos años en Tenerife. Le cuesta un poco más llegar al primer equipo. Concretamente en la temporada 2002/2003 a la edad de 20 años. Durante el año, el mismo entrenador que lo hizo debutar,  Louis Van Gaal, lo quiso bajar al Barcelona B, en la segunda división B, mosqueando esto al portero, que no se presentó, ni acudió los siguientes tres días a entrenar, demostrando su fuerte personalidad. Gaspart medió entre ambos y todo volvió a la normalidad. Vinieron otros porteros, pero ninguno le quitó la titularidad al dueño y señor de la portería blaugrana.

Su palmarés:

- LIGAS: 5
- COPAS DEL REY: 2
- SUPERCOPAS DE ESPAÑA: 5
- CHAMPIONS: 3
- SUPERCOPAS DE EUROPA: 2
- MUNDIALITOS: 2
- ZAMORAS: 5
- EUROCOPAS: 1
- MUNDIALES: 1



A todas luces el palmarés de Víctor es superior al de Casillas, a excepción de que posee una Eurocopa menos. Incluso si alguien se quiere tomar las molestias de mirar las estadísticas de ambos en liga, Casillas en 13 ligas jugadas, en 7 ha recibido más goles que partidos jugados, mientras que Valdés tan solo lo ha hecho en una...y fue en su debut. 



Un jovencísimo Valdés a punto de sacar de portería.


Muchos utilizan el término de San Casillas para referirse al guardameta madridista, y encumbran cada actuación como lo máximo, pero no son capaces de ver a los demás. Otros se dedican a menospreciar el trabajo de Valdés, porque según sus argumentos, los rivales no le dan mucho trabajo...pero nadie reconoce que el que le llega, lo realiza con solvencia. El otro día nos jugábamos el pase al Mundial de Brasil a un doble o nada, ( seamos honestos, los otros equipos apenas cuentan), pues tuvo más relevancia el gol de Pedro, que las dos grandísimas intervenciones del portero. Todavía escucho a gente alabando la que le sacó Casillas a Robben o la tanda de penaltis contra Italia...es una pena lo de este país.





Gran intervención ante Ribery.





Una mano tan famosa como la de Maradona.


A mi no me ofrece ninguna duda quien es el mejor portero del mundo, aunque no sea el que mejor palmarés tenga. Tampoco me ofrece dudas la relevancia de uno, contra la indiferencia hacia el otro. Lo único que defiendo es que no entremos en comparaciones cuando tengamos que valorar los méritos de cualquier futbolista y menos cuando sean internacionales y representen a nuestro país.















No hay comentarios:

Publicar un comentario