Para que nos vamos a engañar, cuando se hizo el sorteo y quedaron vistos los emparejamientos, se podía hacer un pleno al intentar acertar la final. Por un lado saldría el Barcelona o el Madrid y por el otro el Atleti o el Sevilla y así ha sido. Ya la tenemos aquí. Real Madrid vs Atlético de Madrid. Rememorarán la final de 1992 jugada en el Bernabeu y donde el equipo colchonero se alzó con el título después de ganar por 0-2. De momento no hay sede seleccionada para el evento. Espero de buena gana que no la saquen de Madrid, sería un caos y un castigo para los aficionados de ambos equipos. En cuanto al sorteo, sigo siendo de la antigua escuela y prefiero el sorteo después de cada eliminatoria, sin que sepas de antemano quien te va a tocar. No me gusta ver los emparejamientos así. Opinión personal claro.
Lo que está claro es que los dos finalistas han sido los mejores por sus respectivos lados. Por un lado el Real Madrid eliminó en octavos al CELTA DE VIGO, en cuartos al VALENCIA y en una disputada semifinal al F.C.BARCELONA. Me voy a centrar en esta eliminatoria porque les servirá de ejemplo a aquellos madridistas que ya se ven campeones. En el primer partido en el Bernabeu el Madrid perdía 0-1 en el minuto 80, seguro que si se llega a hacer una encuesta entre sus aficionados, en ese momento el 85% se veía fuera de la final. Pero el fútbol depara muchas sorpresas. Un minuto después Varane empata el partido y van a Barcelona con esperanzas. En Barcelona el Madrid hace añicos al equipo catalán desde el primer minuto del encuentro. No solo les ganan en el marcador, sino en la intensidad, en la pizarra y en el saber competir. Ese día la diferencia entre ambos era abismal. Lo que cambiaron las cosas cuando casi nadie lo esperaba.
Cristiano hace el 0-2 y deja la eliminatoria muy cuesta arriba para los azulgranas.
Los jugadores del Madrid saludan a sus seguidores después de sellar el pase a la final.
Ya tenemos al primer finalista. Espero que sus aficionados esta vez sí le den la importancia que merece el torneo y no le resten importancia como demostraron cuando el Sevilla y Atlético la disputaron en 2010, calificándolo de trofeo menor. Parece que la importancia del trofeo va en función de quien lo juega. El mundo está lleno de necios.
Por el otro lado del cuadro, el Atleti eliminó en octavos al GETAFE, en cuartos al BETIS, y en semifinales al otro equipo andaluz, el SEVILLA. Este enfrentamiento siempre levanta ampollas por la mala relación entre las aficiones de ambos clubes. Y para colmo de males, el presidente sevillista en lugar de usar la cordura, entra al trapo con declaraciones que incitan a la violencia. Y esto se trasladó al campo. Ya en el primer partido saltaron chispas y el partido se decidió desde el punto de penalti. El atleti terminó el encuentro con diez futbolistas, mientras que el Sevilla lo hizo con nueve. Pero el problema se presentaba en el partido de vuelta y como lo calentaron semanas antes. Lo cierto es que el equipo colchonero parecía más bien que iban a una guerra a Sevilla, antes que ir a jugar un partido de fútbol. Lo que nunca esperó el equipo blanco andaluz es toparse con un equipo rudo, tosco, que sabe a lo que juega y conoce sus limitaciones y como potenciar sus virtudes. El criticado Diego Costa adelantó al atlético y cerca del descanso Falcao se encargó de dejar heladas las gradas del estadio al marcar el 0-2. Tenían pie y medio en la final.
Los jugadores colchoneros celebran el 0-1 de Diego Costa.
Navas acortó distancias antes del descanso y les dio una tímidas esperanzas de remontar la eliminatoria. Nada más lejos de la realidad. El atleti bien posicionado en el campo y cediéndole terreno al Sevilla, supo controlar los tiempos, el marcador y la cabeza de sus futbolistas, cuando ante la impotencia del equipo contrario, comenzaron a mostrar una agresividad indigna hacia unos compañeros de profesión. Esto llevó al árbitro a expulsar a dos jugadores del equipo local, nuevamente se enfrentaban al atlético y de nuevo se quedaban con nueve futbolistas en el campo. Hay algunos que nunca aprenderán. A última hora Rakitic puso el empate a dos final. Y ya teníamos al segundo finalista, el Atlético de Madrid. Derby a la vista.
Celebración por todo lo alto, de nuevo en otra final.
Como todos sabrán a esta altura, la final estaba prevista para el sábado 18 de mayo, sin embargo al coincidir con el Festival de Eurovisión y por contrato televisivo de TVE, hay que modificar la fecha, o bien un día antes o uno después.
Aprovecho desde aquí mi blog, para recordarle a todos los madridistas que conozco y a los que no y les he escuchado que el título ya tiene nombre y que sobra jugar la final. Recordarles que en una final las estadísticas no cuentan, son 90 minutos a vida o muerte y que no siempre el que va de víctima acaba perdiendo. Una cosa que ha sabido hacer muy bien el Cholo Simeone es enseñarlos a competir. El año pasado nos daban como víctimas contra el Athetic de Bilbao en la Europa League. Los goleamos en la final por 3-0-
Campeones Europa League 2012.
Tres meses después jugábamos la copa contra el Campeón de Europa, el Chelsea. Se habían gastado la nada despreciable cifra de 102 millones de euros en fichajes, por tan solo 1 millón del equipo rojiblanco. ¿Resultado? 4-1, un auténtico baño de fútbol.
Campeones Supercopa de Europa 2012.
Con lo que quiero decir que este equipo se merece un respeto y no se le debe dar por muerto. Es muy peligroso vender la piel del oso antes de cazarlo, porque normalmente si escupes para arriba, te terminará cayendo en la cara. Y lo peor de todo, estarás dispuesto a recibir miles de...
Qué ese día se convierta en la fiesta de cierre del fútbol nacional con un título en juego. Que las aficiones se comporten y den ejemplo, donde la diversión y saber estar brillen en cada rincón de la ciudad y el estadio y que finalmente gane el que más méritos haya podido hacer sobre el terreno de juego. Porque al final del partido, ella estará esperando a un solo equipo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario