jueves, 21 de febrero de 2013

EL MEJOR PARTIDO DE LA COMPETICIÓN.



 Entre esos partidos que se te quedan en la retina y que consigues recordar toda tu vida, sueles destacar unos por encima de otros, en especial por las circunstancias que lo rodearon. Hoy os traigo una hazaña de un equipo español que actualmente milita en la 2ªB del fútbol español, pero que toda Europa lo supo colocar en el mapa, allá por el año 2001. Me refiero al Deportivo Alavés.

El conjunto vitoriano después de realizar una increíble campaña, se clasifica por primera vez en su historia para participar en la copa de la UEFA. El equipo se refuerza con jugadores de la categoría del uruguayo IVÁN ALONSO o el serbio IVAN TOMIC. Todos estaban expectantes por su debut en dicha competición.

El primer partido no fue nada positivo en cuanto a resultado se refiere, ya que empataron a cero en casa con el GAZIANTESPOR turco, pero en la vuelta consiguieron ganar por 3-4. Comenzaba la leyenda. Posteriormente dejaron por el camino al LILLESTROM y al ROSENBORG noruegos, al poderoso INTER DE MILÁN en un partido épico en Italia, al RAYO VALLECANO y al KAISERSLAUTERN alemán con doble goleada incluida. Todos soñaban con una final española, pero el LIVERPOOL dejó en la cuneta en las semifinales al F.C.BARCELONA. En su primera participación...habían llegado a la final.




Cartel de la final de la UEFA 2001.






El 11 de la final.



El Alavés se presenta en la final con el siguiente once: Martín Herrera, Contra, Karmona, Téllez, Eggen, Geli, Cruyff, Tomic, Desio, Astudillo y Javi Moreno. 

El Liverpool lo hace con: Westerveld, Babbel, Hyypia, Henchoz, Carragher, McAllister, Hamann, Gerrard, Murphy, Heskey y Owen.


Desde los primeros minutos se nota la inexperiencia del equipo vitoriano, mal colocado en el campo y con muchas imprecisiones. Y en el minuto 4, después de una falta lateral y un mal ajuste defensivo, Babbel marca de cabeza sin apenas resistencia el 1-0. Mal comienzan las cosas. Apenas diez minutos más tarde y tras una mal entrega de un muy nervioso Eggen, Gerrard recoge un gran pase y se planta solo delante del portero, estableciendo el 2-0 en apenas un cuarto de hora de partido. Nadie se esperaba este marcador negativo tan pronto. Mané ve que debe hacer algo y mueve el banquillo, retira en el minuto 23 a un desacertado Eggen e introduce a Iván Alonso, todo por el todo. El Alavés se quita el corsé y comienza a tocar mejor y en el minuto 27 un balón colgado al área por Contra, es rematado a gol por el jugador uruguayo. 2-1 y hay partido.

Cuando el partido se encuentra en su mejor fase, el Alavés es castigado con un penalti que se encarga de transformar McAllister a 4 minutos del descanso. 3-1 y toda una segunda parte por delante.

El Liverpool sale muy relajado en esta segunda parte y el conjunto español se aprovecha de ello. Una jugada de auténtico crack por su banda,  hace que  Contra envíe un certero centro a la cabeza de Javi Moreno. ¡¡¡ Golazo !!! 3-2. Minuto 48.

Tres minutos más tarde, de nuevo Javi Moreno al lanzamiento de una falta, establece el empate a tres. Minuto 51.



Javi Moreno hace un doblete en la final.


El partido se convierte en un tira y afloja, con los dos equipos disputando cada balón, una maravilla de encuentro. Y el Liverpool mueve ficha. Sale un poco destacado Heskey y entra el polémico Fowler. No llevaba diez minutos en el campo cuando una contra rapidísima del equipo inglés, sumada a un horroroso desajuste defensivo, le da la gloria por el instante logrando el 4-3. Aún hay tiempo, quedan 17 minutos para el final.

Pasan los minutos y el Liverpool está cada vez más cómodo, los españoles más impacientes, haciendo un fútbol poco preciso, pero con mucha intensidad. Minuto 88, faltan dos más el descuento para el final del partido. Córner a favor del Alavés, el balón vuela hacia el área pequeña y...¡¡¡ gooooooooooool  !!!  ¡¡¡ gooooooooooool !!! Aparece la cabeza de Jordy Cruyff para establecer el 4-4. ¡ Vaya partido ! Emoción hasta los últimos segundos.



Cruyff marca el cuarto gol del Alavés.



El árbitro pita el final del partido y nos vamos a la prórroga. Se nota el gran esfuerzo físico de ambos conjuntos, las piernas comienzan a pesar y se llega tarde al balón, ocasionando faltas peligrosas para la integridad física de los futbolistas. El brasileño Mocelin es expulsado en el minuto 99 de la prórroga, quedan por disputar 20 minutos y el Alavés se queda con uno menos. Mala noticia. Faltando 4 minutos para el lanzamiento de los penalties, los vitorianos sufren otra expulsión, Karmona. Habrá que apretar los dientes defendiendo con dos jugadores menos. Lamentablemente un minuto más tarde, la diosa fortuna abandona a los españoles de la forma más cruel. Una falta lateral lanzada por McAllister sin apenas peligro, es introducida en propia meta de cabeza por Geli. Una loza muy pesada para reponerse en tan pocos minutos.




Momento en que Geli marca en propia meta.



Finalmente y después del hasta el momento el mejor partido de esta competición, el LIVERPOOL vuelve a ganar una competición europea después de la desgracia de HEYSEL.



Campeones de la UEFA 2001.


Lo cierto es que dicen que nadie se acuerda del perdedor con el paso de los años, pero hay honrosas excepciones y el Alavés es una de ellas. 




Por un día TODOS fuimos del Alavés.


Aquí os dejo un vídeo resumen de esa fantástica final.












No hay comentarios:

Publicar un comentario