viernes, 8 de febrero de 2013

EL FLACO QUE ENGORDÓ AL BARCELONA.



Hay un dicho español muy conocido que reza así: A PERRO FLACO, TODO SON PULGAS. Y su significado más evidente es que los problemas nunca vienen solo, cuando ocurre una desgracia, siempre viene acompañada por otra.

En el artículo que os presento hoy hablaremos de un Flaco, pero que no trajo desgracias, sino muchísimas alegrías. Si nos ponemos a hacer un poco de ejercicio mental, recordando a aquellos personajes relacionados con el mundo del fútbol, a los cuales les han apodado con el sobrenombre de "flaco", seguramente nos vienen a la cabeza los mismos. Francisco Gento jugador del Real Madrid, César Luis Menotti, entrenador de fútbol y campeón en el 78 con Argentina o mi paisano Juan Carlos Valerón, jugador del Deportivo de la Coruña. Seguramente aparecería alguno más, pero sin lugar a dudas el más famoso sería el holandés Johan Cruyff. 



Cruyff con los colores del Barcelona.



Hace unas semanas atrás dediqué un artículo a la importancia que tuvo Di Stefano en la historia del Real Madrid cuando llegó al club, este lo hizo desde el césped. Hoy os enseñaré como Cruyff fue igual de importante para el Barcelona, pero desde el banquillo. Cambió la historia del club.



Johan en el banquillo del Barca.



Johan Cruyff se hace con el timón del equipo catalán en la temporada 1988/1989 y sería el dueño indiscutible de ese banquillo durante 8 temporadas consecutivas, creando un estilo propio y personal que cambiaría para siempre el destino del Barcelona. Al principio costó un poco introducir su forma de trabajar, y parecía que no era lo que buscaba el club, pero con la conquista de la Recopa de Europa al finalizar la temporada, las dudas se disiparon. Nacía una nueva etapa en el seno blaugrana. Recordemos los títulos que ganó el equipo bajo el mandato de Johan Cruyff.

1989 Recopa de Europa
1990 Copa del Rey
1991 Liga, Supercopa de España
1992 Liga, Supercopa de España, Copa de Europa, Supercopa de Europa
1993 Liga
1994 Liga,  Supercopa de España





Esta imagen se volvió más familiar desde entonces.



Y muchos dirán, si, vale, pero...¿dónde está la importancia de Cruyff? ¿No ganaron otros entrenadores títulos de igual forma?  Es cierto, el Barcelona a lo largo de su historia ha tenido grandes entrenadores, sin embargo, que tuvieran la repercusión en el club que tuvo Cruyff y dejara su legado impreso hasta nuestros días NO. No solo fue el entrenador que trajo la primera Copa de Europa a las vitrinas del club, sino el  primero en implantar el mismo estilo de juego del primer club en todas las categorías inferiores, con lo cual el salto al primer equipo no se convertía en un trauma para los canteranos, sino en algo natural. El Barca se olvidó de tanto jugador foráneo y consiguió integrar a más jugadores de la tierra para el primer equipo y los frutos están ahí.


Cuando Cruyff llega al banquillo del Barca, el club tenía 88 años de historia y su palmarés nacional e internacional era el siguiente:


En 88 años de historia:                            24 años después:

10 Ligas                                                    21 Ligas
21 Copas del Rey                                     26 Copas del Rey
  1 Supercopa de España                          10 Supercopas de España
  0 Copas de Europa                                   4 Copas de Europa
  0 Supercopas de Europa                           4 Supercopas de Europa
  0 Mundial de clubes                                 2 Mundiales de clubes
  2 Recopas de Europa                                2 Recopas de Europa
  3 Copas de Feria                                       3 Copas de Feria


Los datos hablan por si mismos, en poco más de un cuarto de tiempo de toda su historia, ha dejado un palmarés envidiable en todos los títulos importantes. Es curioso notar que ya no juega trofeo como la desaparecida Recopa de Europa o la antigua Copa de Feria, ahora solo disputan la Liga de Campeones, año tras año y es raro que termine una temporada sin levantar un título.




Récord mundial de títulos en un año.



Hoy día el fútbol del equipo catalán es admirado en todo el mundo, no solo por los títulos que consigue, sino por ese fútbol control y de posesión que desquicia al contrario, un estilo impuesto por un holandés que llegó al banquillo como una antigua estrella del club y fue más importante fuera que dentro del césped. Incluso hoy día, casi 17 años después de haber abandonado el club, se sigue dando mucha importancia a sus opiniones.





Imagen habitual del club azulgrana en los últimos años.













No hay comentarios:

Publicar un comentario