En el fútbol se puede discutir si un jugador te gusta más o menos, si un estilo es más atractivo o no, pero lo que nunca se podrá negar...son los resultados y en eso tienen mucho que ver los números. Os traigo una serie de datos que cuanto menos, os resultarán muy curiosos. Vamos allá.
Desde hace muchísimos años, he escuchado la cantinela de que el Real Madrid es el mejor equipo del mundo, porque...tiene 9 copas de Europas (utilizaré el nombre original). Por los demás está a la par con varios equipos en cuanto a títulos nacionales se refiere, incluso alguno lo supera. Pero vamos, que la razón principal de dicho TÍTULO HONORÍFICO se centra en su dominio en Europa. Sin embargo, lo que siempre me ha quedado claro, es que dicho poder lo tuvo en una época muy lejana, allá por los años 50 y a raíz de ahí desapareció del mapa futbolístico continental hasta tres décadas después. Hay otros equipos que han sido más regulares durante todos estos años de ostracismo blanco, con la peculiaridad de que al no ser campeones, no han pasado a la historia.
Campeón de Europa 1957.
Campeón de Europa 1958.
1966. Su última Copa de Europa, termina su dominio.
Campeones de Europa 32 años después. 1998.
La historia está ahí, eso es innegable. Pero seguro que a ninguno que haya visto estas fotos y otras contando la historia del equipo blanco, le habrá sorprendido que todas las fotos son en blanco y negro. ¿La razón? Pues la cantidad de años que hace que ocurrieron esos hechos. Desde su última copa en blanco y negro han pasado nada más y nada menos que 49 años y muchos de los que la vivieron ya han muerto. Su grandeza está ahí, no lo voy a discutir, pero pertenece a un pasado muy lejano y a los hechos me remito.
Muy a pesar de los seguidores madridistas, las últimas generaciones han estado coloreadas con los colores del F.C. Barcelona. Pero veámoslo en datos que será más fácil de entender. Si tenemos en cuenta que un niño al que le guste el fútbol, comienza a guardar datos en su mente, que no olvidará en la vida alrededor de los diez u once añitos, pues pongo a mi generación de ejemplo. Nací en el año 73, pero comenzaremos por el año 1971 para abarcar décadas completas. Esa generación anda hoy día por los 42 años y sus primeros recuerdos los vamos a situar una década después, en 1981. Pues esto es lo que han vivido:
- 12 ligas del R.Madrid - 13 ligas del F.C.Barcelona
- 4 copas del rey R.Madrid - 8 copas del rey F.C.Barcelona
- 9 supercopas R.Madrid - 10 supercopas F.C.Barcelona
- 3 Champions League - 4 Champions League
- 1 Supercopa de Europa - 4 Supercopas de Europa
Campeones de liga 2012/2013.
Campeones de copa 2011/2012.
Campeón Supercopa de España 2010/2011.
Campeón Champions League 2010/2011.
Campeón Supercopa de Europa 2011.
Estas imágenes nos son más familiares que las fotos en blanco y negro del R.Madrid. Podéis tirar de información y comprobar detenidamente cada uno de los datos que aquí aporto. Desde mi generación a la actual, hemos visto más veces levantar al F.C.Barcelona los diferentes trofeos en los cuales participa. Si el Madrid tuvo su época brillante en los años 50, no nos cabe la menor duda, que hoy día vivimos los años dorados del equipo catalán, guste más o guste menos.
El mejor fútbol de las últimas décadas se miran con estas gafas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario