Luis Figo
Figo era un buen estudiante al que le encantaban las matemáticas. Sin embargo, su sueño era triunfar en el fútbol e ingresó con ocho años en el Barrocas B, el equipo de Aldama, el modesto barrio lisboeta que lo vio crecer. De allí pasó a los infantiles del Os Pastilhas, desde donde llamó la atención del Sporting de Portugal. En 1985, a sus doce años, firmó su primer contrato con el club capitalino, a donde acudió a entrenar todas las tardes después de clase hasta que compaginar ambas tareas se volvió imposible. En la entidad lisboeta permaneció diez años, en los que destacó sobre sus compañeros y debutó con 17 en el primer equipo.
Jugando con el Sporting
En las categorías juveniles de la Selección ganó el Europeo sub'17 de 1989 y el Mundial sub'20 de 1991, siendo este último torneo un pilar fundamental de Portugal. Su actuación allí y el protagonismo que asumió en el club de Lisboa le llevaron a debutar con la absoluta esa misma temporada. Por todo ello el entrenador del Barcelona Johan Cruyff, pensó en Figo para sustituir a Michael Laudrup, quien fichó por el Real Madrid en 1994. A la campaña siguiente, el joven luso de 22 años aceptó el reto y llegó a la ciudad condal.
El nuevo ídolo azulgrana
Aunque la salida del danés era aún reciente, Figo logró en poco tiempo convertirse en el nuevo ídolo de la hinchada y en la piedra angular del proyecto Cruyff. A pesar de que en su época en las disciplina barcelonista Figo estuvo bajo las órdenes de dos técnicos más (Bobby Robson y Louis Van Gaal), el portugués se adaptó a todos ellos. Además, en 2000 fue una pieza clave en la Eurocopa del combinado luso que perdió en semifinales ante la Francia de Zidane, quien sería posteriormente su compañero y rivalizaría por el puesto del mejor jugador del mundo.
Portugal cae por 2-1 ante Francia en semifinales de la Eurocopa del 2000
SENDEROS DE ÉXITOS
Figo siguió los pasos de Laudrup y al finalizar aquel torneo dejó el Barcelona para recalar en el Real Madrid, convirtiéndose así en el primer galáctico de Florentino Pérez por un montante récord en aquella época: (10.000.000.000 pts) sesenta millones de euros.
Presentación con el Real Madrid
Siendo ya madridista, consiguió el Balón de Oro como reconocimiento a su último año.
Mejor jugador del mundo año 2000
Fue en el Bernabéu cuando comenzó su época más dorada. Junto a futbolistas como Roberto Carlos, Raúl y el propio Zidane logró uno de los mayores éxitos de su carrera, la Champions de 2002.
Campeón de la Champions 2002
En el Madrid, Figo hizo alarde de su talento con sus regates, goles, asistencias, jugadas a balón parado y entrega. La campaña 2002/2003 fue la mejor de su carrera puesto que contribuyó en gran medida a que el Real Madrid ganara la liga con diez tantos y tres asistencias. Tras cinco temporadas bajo la disciplina blanca, Figo fue fichado por el Inter de Milán en 2005, equipo en el que ganó cuatro "Scudetti" en cuatro años, igualando así, en casi la mitad de tiempo, las ligas ganadas con Barcelona y Real Madrid.
Con la camiseta del Inter siguieron llegando los títulos
El portugués, que fue elemental en el plantel "nerazurro", decidió retirarse con 36 años, y el 31 de mayo de 2009 tuvo lugar su último partido frente al Atalanta, al que el Inter ganó por 4-3. A pesar de sus éxitos a nivel de clubes, Figo no logró ningún título con el combinado de su país, del que fue capitán muchos años. Participó en el Mundial de Corea y Japón de 2002, donde fue eliminado en la primera ronda, en la Eurocopa de 2004, perdiendo en la final contra Grecia, y en el Mundial de Alemania 2006, cayendo en semifinales.
De nuevo Francia se interpuso en el camino del luso
En ese momento, Figo puso el punto final a su carrera como internacional, siendo el capitán del entonces cuarto mejor combinado del planeta, con 127 partidos y 32 goles a sus espaldas.
BIOFICHA
NOMBRE:
Luis Filipe Madeira Caeiro Figo
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO:
04/11/1972, en Sào Jorge do Arroios (Lisboa, Portugal)
DEMARCACIÓN:
Extremo derecho
TRAYECTORIA:
- 1989/1995 Sporting de Portugal
- 1995/2000 F.C. Barcelona
- 2000/2005 Real Madrid
- 2005/2009 Inter de Milán
PALMARÉS:
-1 Champions League (2002)
-1 Copa Intercontinental (2002)
-2 Supercopas de Europa (1997, 2002)
-1 Recopa de Europa (1997)
-4 Ligas de España (1998, 1999, 2001, 2003)
-4 Ligas de Italia (2006, 2007, 2008, 2009)
-3 Supercopas de España (1996, 2001, 2003)
-3 Supercopas de Italia (2005, 2006, 2008)
-2 Copas del rey (1997, 1998)
-1 Copa de Portugal (1995)
-1 Copa de Italia (2006)
-1 Europeo sub'17 (1989)
-1 Mundial sub'20 (1991)
Un mago con el balón
No hay comentarios:
Publicar un comentario